HAGA SU PROPIO POZO |
Donde los mantos friáticos yacen cercanos a la superficie, es fácil hacer un pozo |
Por Raymond J. Karpen |
EN MUCHAS REGIONES donde el terreno es plano, abarcando áreas más o menos extensas, puede uno abastecerse de agua simplemente introduciendo una tubería en la tierra, que lleve una punta-coladera. Antes de dar principio a la perforación, es conveniente indagar la profundidad del agua en los pozos que hay en los alrededores. Los especialistas en estos trabajos pueden decir, con admirable exactitud y solamente guiados por los indicios superficiales, en qué sitio ya qué profundidad se encontrará agua. Una vez en posesión de estos datos, el resto es cosa fácil. Se principia Con un barreno de tierra, Fig. 1, con mango de tubo. Hay que tener a la mano varios tramos de tubo de un metro de largo; con rosca igual a la del mango; también deberán tenerse a mano uniones para el tubo de referencia. Se mete el barreno hasta donde llegue con facilidad, se destornilla el mango, se acopla otra sección de tubo, se coloca el mango nuevamente y se continúa el trabajo. Este tubo debe entrar a una profundidad de 3 a 4 metros. A esta profundidad el barreno es difícil de manejar y además, en casi todas partes a 3 metros de profundidad, el cilindro de la bomba queda fuera de la capa que se hiela en el invierno. A continuación, se mete un tubo de 3 pulgadas (76 mm;) de diámetro en el hoyo abierto con el barreno, que servirá como funda, Fig. 2. Ahora hay que armar la punta-coladera con uno o más tramos de tubería, hasta que sobresalga de la tierra cuando la punta-coladera toque el fondo del hoyo. Apriétense bien las uniones de este tubo y atorníllese el casquillo de protección como se ve en la Fig. 3. Terminado esto, hay que empezar a descargar golpes en el casquillo con un mazo, pero hay que tener mucho cuidado. Los golpes deben ser mesurados, pues los golpes fuertes pueden desviar la punta o doblar el tubo. Por regla general los tubos entran con facilidad. De este momento en adelante, sólo es cuestión de seguir metiendo el tubo poco a poco, agregando las secciones de tubería conforme vaya siendo necesario, hasta que la punta-coladera llegue al manto de agua. Por regla general es bien fácil saber cuando se llega al agua. Con un cordel y una plomada, introducida dentro de la tubería, se puede ir sondeando con frecuencia. Si la punta-coladera toca alguna roca, lo mejor es sacarla y empezar de nuevo. Cuando se está seguro de haber tocado el manto de agua, se instala el cilindro de la bomba, Figs. 4 y 5, metiendo esta sección .hasta que el extremo superior de la tubería solo salga unos dos o tres centímetros fuera de la funda. A continuación se instala la bomba, como se ve en la Fig. 6 y se cuela una plataforma de concreto Fig. 7. La plataforma lleva declive en los cuatro lados, para que el agua sobrante corra. |
Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 1 - Abril 1947 - Número 4
...Seguiremos TejiendO... Cultura AutOsufisiente por Naturaleza... TOTAL ...
.
.
. ...EJEMPLOS... HERMANOS HACiENDO SU PROPiO POZO... ...Con un Esfuerzo Unico Basico Amoroso... Elaborar el Pozo ...O... Sembrar... y Cultivo de Agua... Cosechar Agua Lluvia... Rescatar Aljibes i sembrar Aljibes...*... El Bonito Trabajo de una EcoSociedad mas Consiente mas Conectada con la Tierra... Con El Agua... Con las Fuentes de Energia de su Propio Entorno... Todo esta Dado desde el Comienzo... Y es Basto Para Todos... y Es Hermoso ...O...
.
.
.
.
.
.
Manual de Pozos Razos 1 by Livreinatural Arkairis on Scribd
. .
.
.
...Has Clip En Los Link Siguientes Para Descargar los Archivos En Pdf
Por Naturaleza debajo de nuestros pies...
...Hay un Mar de Agua Dulce...
Para conservar sanas las fuentes de Agua acuíferas es necesario también la instalación de filtros biológicos para el agua que usamos... en un circuito consiente para casa edificación, hogar, escuela etc, el llamado biodigestor del que hablaremos mas adelante en este estudio.
Es necesario nunca mas usar el llamado tanque séptico... pues es un foco de contaminación concentrada y localizada... que va a contaminar directamente las Aguas acuíferas del terreno donde se halle el pozo séptico. El cual concentra mucha materia orgánica en un solo sitio para dejarla filtrar lentamente lo cual se vuelve una fuente constante de contaminación del Agua subterránea que este alrededor de ese Pozo séptico...Posiblemente del terreno donde se halla colocado un pozo séptico también emanen Aljibes o nacederos de Agua... o puede que estén los Aljibes o nacederos en un terreno un poco mas abajo a nivel... en un terreno vecino de donde se halle el pozo séptico... Entonces ese pozo séptico puede estar contaminado las mismas fuentes de Agua o Aljibes que salen del terreno o de un terreno mas abajo.
Hay que remplazar la tecnología contaminante del pozo séptico por la tecnología controlada y limpia del Biodigestor como filtro biológico... el Cual nunca permite que las aguas negras o servidas lleguen a salir del terreno ni tengan contacto con las Aguas subterráneas y en si Aljibes o nacederos de todas partes...
. . AQUI PUEDES LEER LA iNVESTiGACiON COMPLETA SOBRE LA CULTURA DEL AGUA PERMANENTE http://livreinatural.uno/page/permacultura-del-agua . ...GRACiAS... EKOSMUNiDAD... . |
...Ayudanos a Seguir con esta Labor... y Poder Mantener la Pagina Al Aire con Todos sus Archivos...
...Puedes Donarnos desde 1 dolar en la moneda local de Tu Pais... Es Sencillo Este Metodo...
Este Boton pertenece a Una Cuenta que Abrimos a Nombre de Livre i Natural En Paypal...
Si Necesitamos este tipo de Colaboracion...
...Estamos realizando la investigacion y proponiendo soluciones... y no somos asalariados... Necesitamos hacer este tipo de colaboracion i trueque... Para encaminarnos todos a una autosuficiencia autonomia energetica Huerta Alimento Agua Pura y Energia Bonita...
Ese Es El Plan... Por Ello Abrimos esta Pagina...
Para Que Podamos juntos Sembrar Un Bonito Ejemplo En La Naturaleza...
Nosotros aun Estamos Ejerciendo la Labor Urbana de Busquda de informacion...
Nosotros Aun no Contamos con un Espacio deTierra... Hoy En Dia Pagamos Arriendo por una Casita en un pueblo donde vivimos y tenemos nuestro taller laboratorio de Fisica Quimica Electrica... y Queremos generar Una Tierra Entre Varias Personas...
Para Que Hagamos Un Bello Ejemplo... De Una Nuevo Pueblo Ecologico Autosufisiente...
Aun Tenemos muchas cuentas que Cancelar Mensualmente y Esta es una... la pagina... Te Agradecemos el que puedas colaborarnos... En Esta Tarea Conjunta... Gracias Familia Livre i Natural...*...
Agregar un Comentario
.
...ViVAMOS EL TiEMPO NATURAL...
...HAGAMOS NUESTRO PROPiO POZO...
.
Nuestro proyecto de Ecoaldea Autosostenible,
.
.
...O...
.
.
.
.
.
...HAGAMOS NUESTROS PROPiOS POZOS... APRENDAMOS A CULTiVAR EL AGUA... A SEMBRAR EL AGUA... A ´PURiFiCAR EL AGUA EN USAMOS... Y EN EL RPOCESO ADEMAS GENERAMOS ENERGiA...
.
.
.
Te invitamos a leer este estudio ams Completo... para Aprender a Obtener Siempre Agua pura de Varias Maneras posibles Livres i Naturales... para Siemrpe contar con el reservorio Natural Minimo necesario para una Familia... Leer el Texto i ver los videos er imagenes aqui:
http://livreinatural.ning.com/page/permacultura-del-agua
.
Gracias por Compartir... Juntos estamos Sembrando un Hermoso Mundo Porvenir... ya desde este presente...*...
.
nOs Estamos ReEncontrandO... Para ReSolver irnOs a Vivir JuntOs al CampO i Sembrar El Alimento i Creeser En Casa Escuela ...EKOSMUNiDAD...
© 2021 Creada por EKOSMUNiDAD.
Con tecnología de
¡Tienes que ser Estudiante i JardinherO de ...Livre i Natural... para agregar Comentarios!
Únete a ...Livre i Natural...